Carbonis fue uno de los 13 mundos principales de la Confederación, pero ahora se le conoce mejor como el mundo colmena primario de los alienígenas zerg. Pese a su ubicación remota, Carbonis se ganó un sitio entre los mundos principales porque fue el primero en ser colonizado por la Confederación. Al ser descubierto, los análisis revelaron que Carbonis era un inhóspito planeta volcánico, donde ceniza gruesa cubría la mayor parte de su superficie y contaminaba su atmósfera acre. El peligroso entorno se intensifica con niveles extremadamente altos de radiación cósmica que proviene de su errático dúo de estrellas binarias; una subenana clase VI F0 que orbita alrededor de una M8 irregular variable. Debido a la órbita elíptica de Carbonis, cuando éste pasa cerca del sol, regiones enteras de su superficie pueden convertirse en océanos fundidos. Por lo general se forman islas temporales en dichos océanos por causa del enfriamiento rápido mientras el planeta se aleja en dirección a la gélida periferia del sistema.
Pese a estas infernales condiciones, Carbonis fue colonizado originalmente para explotar sus increíblemente ricos depósitos de metales pesados y así alimentar la creciente economía Confederada. Sin embargo, el planeta se convirtió en un foco de fricción entre la Confederación Terran y los gremios mineros independientes de Moria.
Cuando estalló el conflicto por causa de estas disputas, Carbonis fue la sede de algunas de las batallas más encarnizadas de la Guerra de Gremios mientras ambos bandos intentaban obtener el control del planeta. En zonas como el Valle de la Muerte y los Llanos de Cristal, la combinación de gran actividad volcánica y el uso indiscriminado de armas nucleares generó niveles de radiación letales aún para los marines en armadura.
En el periodo posterior a la Guerra de Gremios, la presencia de la Confederación en el devastado planeta se limitaba a unos cuantos equipos de mantenimiento para las instalaciones automatizadas de minería. Todo el personal vivía en una plataforma espacial llamada Carbonis Aleph, construida en órbita próxima al planeta. Durante la invasión zerg diez años después, Carbonis fue invadido por el Enjambre y rápidamente se convirtió en su planeta-colmenar primario en el sector Koprulu. Se estima que los túneles de los zerg se extienden por 40% del subsuelo del planeta. Carbonis Aleph también fue infestada y ahora funge como larvario y nido orbital.
Ha habido gran cantidad de especulación sobre la elección de los zerg de ocupar Carbonis, ya que su entorno es inhóspito y carece de vida orgánica explotable. Los teóricos se dividen de manera uniforme entre varias ideas. Algunos dicen que Carbonis es un punto central entre los mundos principales del espacio terran y protoss, otros, que la naturaleza agreste del planeta permite que los zerg lo defiendan con mayor facilidad y finalmente aquellos que plantean que los elevados niveles de radiación en Carbonis fomentan el incremento en la tasa de mutación de los organismos zerg; habilitando así la evolución forzada de criaturas especializadas.
Sin importar la razón por la cual el Enjambre se encuentra ahí, Carbonis ha sido el escenario de muchas batallas desde que los zerg asumieron el control del planeta. Las fuerzas protoss y terran han efectuado misiones de infiltración en Carbonis con distintos grados de éxito. Ha habido también grandes y sangrientas luchas entre los mismos zerg, cuando la Reina de las Cuchillas derrocó a los cerebrados que controlaban al Enjambre. Hace cuatro años, tres flotas enteras fueron aniquiladas al enfrentar a Kerrigan, quién emergió como la fuerza dominante del sector después de una apocalíptica batalla que acabo con una flota del Dominio Terran, una armada protoss y la fuerza expedicionaria de la JTU. Por extraño que parezca, los zerg han estado inactivos desde entonces, aparentemente contentos de permanecer en los mundos que infestaron con gran rapidez durante su invasión inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario